
viernes, 26 de febrero de 2010
Lo que atrae a los turistas extranjeros

lunes, 22 de febrero de 2010
El verdadero verano lejos de la farándula
Los veranos en Quidico permiten a los turistas realizar diversas actividades que les permiten aprovechar de la temporada veraniega tranquilos, lejos de la farándula y los famosos que vemos por la tele inventando una felicidad ficticia y necia en festivales de mal gusto. Quidico es paz, baños en el río hasta el atardecer, compras de mariscos y pescado en la Puntilla, probar empanadas en los puestos, y luego una larga caminata por la playa acompañado por los pájaros y el reflejo de la arena.
domingo, 7 de febrero de 2010
El cochayuyo de Ponotro y la pelota de la infancia.
Los habitantes de Quidico recuperan todavía el cochayuyo (esta alga que durante años alimentó a los chilenos) y muchas familias lo comercializan pero su utilización en la cocina se hace cada vez más rara. Sin embargo esta alga contiene elementos nutritivos y minerales que sorprenden a los especialistas: es uno de los alimentos que más contiene calcio, hierro, manganeso con valores mucho mayores que la leche o las lentejas. En términos de proteínas su aporte es superior al maíz, al trigo o al arroz integral. Tiene todos los aminoácidos esenciales y además aporta fósforo, zinc, sodio, potasio, vitamina E y otros múltiples elementos. Durante siglos constituyó el alimento principal de los hombres de la costa.
Hoy día sólo algunas comunidades siguen cosechando el coyayuyo que desaparece de nuestra alimentación reemplazado por los nuevos alimentos industriales repletos de azúcar, sal y aditivos artificiales que nos traen solamente las enfermedades del mundo moderno.
El cochayuyo es un alimento completo que hemos dejado de consumir. Eran otros tiempos.
Eran los tiempos en que jugábamos al fútbol en la playa con una pelota fabricada con cochayuyo de Quidico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)